Entrevista a Josep Miguez

“Que la empresa siga creciendo nos da más herramientas para alcanzar nuestros objetivos.” –

Josep Míguez.

Buenas tardes, Josep, bienvenido y muchas gracias por dedicar este rato a hablar con nosotros.

Para empezar, ¿te importaría que conociéramos de dónde eres, qué edad tienes y tu estado civil?

Soy de Barcelona, tengo actualmente 48 años y mi estado civil es soltero… Continúo sin nada que me ligue, que me ate.

¿Cómo fue tu infancia? ¿Eras buen estudiante?

Depende de lo que se considere como buen estudiante. Si lo consideramos por el hecho de sacar buenas notas, sí, pero no era un estudiante de estos que están todos los días haciendo los deberes.

Me ponía la última semana antes de los exámenes y me daba para sacarlos con nota, hasta la Universidad, donde noté el cambio y empecé a ponerme a ello en el día a día. Eso fue un aprendizaje para darme cuenta de lo importante que es en los diversos aspectos de la vida, ser constante en lo que haces para conseguir los objetivos que te propongas.

¿Qué carrera estudiaste y por qué escogiste esa carrera?

Desde muy pequeñito tenía claro que me quería dedicar a la construcción porque siempre me ha gustado ver cómo se crean las cosas y porque además mi padre se dedicaba también a ello, y por tanto lo conocía desde pequeño y me atraía. Estaba indeciso sobre si hacer Arquitectura, hasta que conocí la carrera de Obras Públicas y me llamó más la atención porque me gustaba la perspectiva de que poder ver más tipologías de obra (obras hidráulicas, de construcción civil, marítimas, etc.)

Cuenta algo sobre tu trayectoria laboral antes de llegar a IPLAN.

Empecé en una empresa contratista en Tarragona, donde me tuve que ir a vivir, y para mí fue “como salir del huevo” porque yo siempre había vivido en casa de mis padres hasta que finalicé mis estudios, así que fue toda una aventura.

Estuve allí tres años y medio, aproximadamente, empecé como Jefe de Obra para obras de urbanización y canalizaciones de servicios (agua, gas, telecomunicaciones, etc.) hasta que me hicieron responsable del departamento de Obra Civil. 

Por temas personales, decidí volver a Barcelona y empecé a trabajar en SGS, dónde estuve más de diez años, hasta el 2011, donde finalmente y debido a la crisis global que se inició en el 2008, tuve que dejar la empresa, como sucedió con muchos compañeros. En esta última, tras unos años de experiencia, me encargaba de coordinar un equipo de técnicos para diferentes trabajos de Ingeniería, como adjunto al responsable de Obra Civil I de la empresa.

¿Cómo fue tu primer contacto con IPLAN y como ha sido tu trayectoria?

El primer contacto de hecho fue previamente a que se creara, trabajando en SGS, donde coincidí con  los fundadores de la empresa y al actual Director General. De hecho, con el actual director general, Ricard, incluso coincidimos en la facultad.

Inicialmente, me incorporé a IPLAN para ayudar a desarrollar y ampliar los trabajos de ingeniería de Obra Civil en el año 2012, a partir de la adjudicaron a la empresa un importante contrato de DO/AT para el Ayuntamiento de Barcelona, empezando como técnico junto con Ricard. En 2015, una vez se le adjudicó a IPLAN el primer contrato de MT/BT, la empresa tuvo un gran crecimiento en un corto período de tiempo, lo que obligó a reestructurar los departamentos, y organizar y delegar responsabilidades; fue en ese momento cuando me propusieron hacerme responsable del departamento de Obra Civil.

¿Cómo definirías el trabajar en Iplan?

Para mí, que tengo experiencia en empresas grandes y pequeñas, puedo decir que me atrae el modelo actual de IPLAN, porque permite mantener un contacto cercano con los responsables de la empresa y participar en el desarrollo de esta y sus objetivos. Ahora se puede decir que ya es una gran empresa, pero aun así mantiene un perfil muy poco piramidal y es fácil establecer dialogo con los responsables de la empresa y seguir creciendo en todos los aspectos de forma consensuada. Por eso llevo tantos años aquí.

¿Tienes algún objetivo a cumplir dentro de IPLAN a corto o largo plazo?

El objetivo del departamento que gestiono, el de Obra Civil, es consolidarnos y seguir creciendo. Ampliar las líneas de negocio, tanto a nivel territorial como en la diversidad y dificultad de los trabajos que desarrollamos, con nuevos clientes. El hecho de que la empresa siga creciendo nos da más herramientas para alcanzar estos objetivos.

Ahora vamos un poquito más al ámbito personal para que te podamos conocer un poquito mejor. ¿Cuál es tu color favorito?

Realmente no tengo… sí tengo números favoritos: el 5 y el 7.

¿Un libro que te guste?

Leo sobre todo sobre mis hobbies, pero tengo los libros un poco aparcados. Si te tengo que nombrar alguno diría “La batalla del Ebro” de Jorge Martínez Reverte, me resultó interesante a nivel histórico, sobre todo porque yo estuve un tiempo trabajando en la zona donde se produjo y me picó la curiosidad de revivir y reflexionar sobre unos hechos tan trágicos. Es curioso saber que en función del tiempo en el que te toca vivir, como puede cambiar la historia en un mismo lugar.

¿Qué serie nos recomiendas?

Tampoco soy mucho de series, veo poco la TV. Por decir algunas que me gustaron por diferentes motivos, fueron “24h” y “Fariña”.

¿Tienes alguna película favorita?

El término “favorito” no me gusta porque limita demasiado, pero me gustan: “Heat”, “Múltiple”, »Seven”, »Mr Rider”, … Thrillers que me mantienen con intriga.

¿Aficiones? ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Me gusta mucho el tema del motor, va un poco ligado también a el porqué elegí mis estudios… las obras lineales de carreteras es algo que tuve en mente siempre desarrollar.

También me gusta mucho el deporte, he practicado fútbol y baloncesto, pero me rompí los ligamentos hace unos años, y aunque me siguen gustando (de hecho, sigo siendo socio del Barça, aún en estos malos momentos para el club), ya no los practico. Sí hago trekking. Hacer rutas por la naturaleza me da paz y tranquilidad, sobre todo en estas épocas y a estas alturas de la vida.

Teclea los términos de búsqueda y pulsa Enter

Maria ReyesNUEVO PROYECTO PARA O&M HYDRO IBERIA