ESTUDIO DE REPERCUSIONES EN RED NATURA 2000
Dentro del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026 se incluye el cambio de conductor de la línea a 220 kV de Almaraz CN – Trujillo (longitud de 47,11 km.) y línea a 220 kV Mérida-Trujillo (longitud de 75,95km.) con el objetivo de reforzar la red existente para posibilitar la integración de la producción renovable de la zona.
El cambio de conductor supone un incremento de la temperatura máxima de operación, permitiendo incrementar la capacidad de transporte. Así mismo, este incremento de la temperatura máxima va a requerir la elevación de los conductores mediante el recrecido de los apoyos que forman parte de los vanos afectados, debido a que, en determinados casos, con el incremento de capacidad de la línea no se cumplen las distancias mínimas reglamentarias al terreno y con los servicios existentes bajo la línea.
¿Qué es la Red Natura 2000?
La Red Natura es la red ecológica europea compuesta por áreas protegidas que tienen como objetivo conservar la biodiversidad. Creada en 1992, actualmente está formada por más de 27.000 áreas protegidas en Europa, terrestres y marinas, y abarca una amplia variedad de ecosistemas y especies en peligro de extinción.
Consta de Zonas Especiales de Conservación (ZEC) establecidas de acuerdo con la Directiva Hábitat y de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) designadas en virtud de la Directiva Aves de la UE.
Cada espacio Red Natura (RN2000) tiene una ficha oficial donde se recogen las especies y/o hábitats que motivan la protección del espacio natural.
Por ello, y según la naturaleza de la figura de protección (ZEC o ZEPA, o ambas), se analiza el potencial impacto del proyecto sobre dichos valores protegidos.
Estudio Ambiental
En Iplan hemos realizado el Estudio de Evaluación de la RN2000, siguiendo la Guía metodológica de Evaluación del impacto ambiental en espacios de la RN2000 – MITECO, de las acciones de cambio de conductor de la L/220 kV “Almaraz CN – Trujillo” y L/220 kV “Mérida-Trujillo” cumpliendo los siguientes trabajos:
- Información sobre el proyecto
- Información sobre los lugares Natura 2000
- Identificación, análisis y valoración de los impactos
- Medidas preventivas y correctoras
- Análisis global de impactos sobre la Red Natura 2000
- Principales alternativas consideradas
- Programa de seguimiento y vigilancia





